Con el paso del tiempo, de la mano del crecimiento de la medicina como ciencia, y de la consolidación de las instituciones, el sistema de salud argentino se ha ido complejizando, generando una importante trama de recursos para dar respuestas a las demandas de salud. Esta red de salud debe ser conducida de una manera ordenada y eficiente. Es por esta razón, que el campo de la Administración y la Facturación de una institución de salud, tiene un protagonismo superlativo en hospitales, clínicas y sanatorios.
Este curso, que consta de 5 módulos, tiene como meta brindarle las herramientas necesarias para adquirir nuevas destrezas, capacidad de gestión, conocimientos prácticos vigentes y conciencia del rol fundamental de su desempeño en las economías del sistema de salud junto a las expectativas cada vez más exigentes de los beneficiarios.
Para lograr estos objetivos, Ud. dispondrá de los siguientes recursos:
• El manejo del Nomenclador Nacional, conjuntamente con las normas y reglamentaciones que el mismo determina para la imputación de determinadas prácticas.
• Los diferentes tipos de unidades de Honorarios y de Gastos que poseen las diferentes prácticas que se encuentran en el Nomenclador Nacional.
• La codificación de las diferentes prácticas del Nomenclador Nacional y el Nomenclador Bioquímico.
• El Circuito Prestacional.
• El proceso para la Admisión de pacientes que requieren la realización de prácticas ambulatorias, internaciones programadas y no programadas, etc.
• Los procesos necesarios para la facturación final de internaciones, cirugías, etc.
Modulo I: ADMINISTRACIÓN Y FACTURACIÓN SANATORIAL I
• FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA FACTURACIÓN SANATORIAL
• PROCESO DE FACTURACIÓN Y MANEJO DE DOCUMENTACIÓN.
• NOMENCLADOR NACIONAL.
Módulo II: ADMINISTRACIÓN Y FACTURACIÓN SANATORIAL II
• NORMAS DEL SISTEMA DE FACTURACIÓN PARA HOSPITALES (HGD)
• LOS ARANCELES SANATORIALES, MÉDICO Y BIOQUÍMICOS.
Módulo III: ADMINISTRACIÓN Y FACTURACIÓN SANATORIAL III
• PRÁCTICAS NO NOMENCLADAS
• PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS
• DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
• LABORATORIO: PRÁCTICAS NOMENCLADAS Y NO NOMENCLADAS
Módulo IV: ADMINISTRACIÓN Y FACTURACIÓN SANATORIAL IV
• HEMATOLOGÍA.
• INTERNACIONES.
• CIRUGÍAS.
• SISTEMA DE FACTURACIÓN PARA HOSPITALES PÚBLICOS DE AUTOGESTIÓN.
Módulo V: ADMINISTRACIÓN Y FACTURACIÓN SANATORIAL V
• NOMENCLADOR HPGD.
• FACTURACIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS ESPECIALIZADAS.
• FACTURACIÓN DE PRESTACIONES BIOQUIMICAS.
• Duración: 60 horas (cada uno de los 5 módulos exige una dedicación de aproximadamente 12 horas).
• Desarrollo de las clases: a través de una exclusiva plataforma de educación a distancia desarrollada por la Universidad el alumno accede al material de clases (videos, apuntes, autoevaluaciones y asistencia permanente de tutores especializados).
• Inicio: una vez inscripto y recibido el acceso a la Plataforma usted puede comenzar el cursado en cualquier momento.
• Una vez completados los 5 módulos usted podrá rendir un exámen final on line para obtener una Certificación Universitaria.
300.00 U$S (Dólares)
(incluye asistencia de los profesores durante 3 meses desde la fecha en que el alumno es habilitado a ingresar a la Plataforma)
Aprender a distancia supone una modalidad con mucha flexibilidad, no es necesario el traslado a un lugar físico ni cumplir con días y horarios específicos; esto implica mayor independencia en la organización de los tiempos de estudio y en el cumplimiento de las actividades indicadas.
Los Cursos y Seminarios de Capacitación en Salud a Distancia de la Universidad FASTA se cursan a través de Internet, en una Plataforma Virtual de la Universidad, a la cual se accede con un usuario y una clave personal que se otorga al inscribirse.
En dicha Plataforma se encuentran desarrolladas las propuestas pedagógicas y el material de trabajo correspondiente: temario, apuntes, videos, propuestas de actividades y demás recursos.