La interacción cotidiana que realizamos con el paciente, siendo trabajadores de la salud, debe constituirse en una herramienta de excelencia para obtener información, intercambiar ideas, asesorar y orientar al paciente en sí, empatizar con el mismo. La persona encargada de este rol es quien conduce el proceso. La relación con el profesional médico también debe aprenderse y entenderse como una función vital, de respeto y de colaboración como miembro del equipo de salud.
Este seminario propone la mejor manera de optimizar el servicio de salud a través de herramientas y recursos claros para el logro de una segura y exitosa relación entre la institución prestadora y el beneficiario, construyendo así objetivos claros de desarrollo de servicios de calidad.
• ATENCIÓN AL PACIENTE.
• COMUNICACIÓN INTERPESONAL.
• EL ASPECTO TÉCNICO, EL ASPECTO HUMANO Y EL ASPECTO INTERNO EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE.
• LA ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA MÉDICA.
• RESOLUCIÓN DE SITUACIONES DE CONFLICTO CON EL PACIENTE.
6 Horas. (Una vez inscripto y recibido el acceso a la Plataforma usted puede comenzar el cursado en cualquier momento).
90.00 U$S (Dólares)
(incluye asistencia de los profesores durante 3 meses desde la fecha en que el alumno es habilitado a ingresar a la Plataforma)
Aprender a distancia supone una modalidad con mucha flexibilidad, no es necesario el traslado a un lugar físico ni cumplir con días y horarios específicos; esto implica mayor independencia en la organización de los tiempos de estudio y en el cumplimiento de las actividades indicadas.
Los Cursos y Seminarios de Capacitación en Salud a Distancia de la Universidad FASTA se cursan a través de Internet, en una Plataforma Virtual de la Universidad, a la cual se accede con un usuario y una clave personal que se otorga al inscribirse. En dicha Plataforma se encuentran desarrolladas las propuestas pedagógicas y el material de trabajo correspondiente: temario, apuntes, videos, propuestas de actividades y demás recursos.