El contenido del presente seminario se refiere al concepto de “autocuidado”, es decir, cuidarse a sí mismo. Envejecer no significa que la persona ya no sea capaz de cuidar su propio cuerpo, su propia vida. Al contrario, justamente debe aprender situaciones nuevas relacionadas con una realidad diferente a la de años anteriores. El adulto mayor no estará solo en esta tarea, sino que su entorno debe contribuir con el aprendizaje ininterrumpido del cuidado. En este sentido, se desarrollarán en este espacio pautas específicas para el anciano con capacidades diferentes, actuación frente a los cuidados de patologías crónicas y la orientación de cómo debemos adaptarnos a cada situación en particular.
• Higiene del anciano capacitado y discapacitado.
• Cuidados crónicos.
• Cuidados específicos en enfermedades discapacitantes.
• Cuidados de enfermería.
• Primeros auxilios en geriatría.
4 Horas. (Una vez inscripto y recibido el acceso a la Plataforma usted puede comenzar el cursado en cualquier momento).
90.00 U$S (Dólares)
(incluye asistencia de los profesores durante 3 meses desde la fecha en que el alumno es habilitado a ingresar a la Plataforma)
Aprender a distancia supone una modalidad con mucha flexibilidad, no es necesario el traslado a un lugar físico ni cumplir con días y horarios específicos; esto implica mayor independencia en la organización de los tiempos de estudio y en el cumplimiento de las actividades indicadas.
Los Cursos y Seminarios de Capacitación en Salud a Distancia de la Universidad FASTA se cursan a través de Internet, en una Plataforma Virtual de la Universidad, a la cual se accede con un usuario y una clave personal que se otorga al inscribirse. En dicha Plataforma se encuentran desarrolladas las propuestas pedagógicas y el material de trabajo correspondiente: temario, apuntes, videos, propuestas de actividades y demás recursos.