El propósito de este seminario es actualizar y reafirmar conocimientos en inmunología; relacionar patologías de consultas diarias con afecciones inmunológicas, aplicar en forma correcta el arsenal de estudios de laboratorios de los que disponemos hoy en día, y brindar información actualizada que le permita arribar a un diagnóstico de certeza. Por tal motivo, las técnicas de biología molecular han tenido un profundo impacto en el campo de la inmunología, permitiendo dilucidar interrogantes sobre el funcionamiento del sistema inmune. El conocimiento científico es de singular importancia para tratar una gran variedad de enfermedades inmunológicas. Lo invitamos a conocer el apasionante mundo de la Inmunología.
Primera Jornada (duración 45`)
• Presentación de Expositor.
• Breve reseña de la historia de la Inmunología.
• Fundamentos Inmunológicos
• Inmunológica Básica. Sistema Innato y Adaptativo.
• Mecanismos Innatos. Respuesta Inflamatoria.
• Definición Antígeno, activación Linfocitaria, Complejo mayor de Histocompatibilidad. HLA.
Segunda Jornada (duración 45`)
• Tolerancia Inmunológica. Conceptos.
• Mecanismos de inducción y mantenimiento.
• Autotolerancia.
• Mecanismos de inducción de Tolerancia de Linfocitos T
• Selección Tímica. Selección (+) y (-).
• Tolerancia Periférica. Anergia. Ignorancia. Silencio Inmunológico.
• Tolerancia oral.
• Modelos de autoinmunidad.
1.5 Horas. (Una vez inscripto y recibido el acceso a la Plataforma usted puede comenzar el cursado en cualquier momento).
90.00 U$S (Dólares)
(incluye asistencia de los profesores durante 3 meses desde la fecha en que el alumno es habilitado a ingresar a la Plataforma)
Aprender a distancia supone una modalidad con mucha flexibilidad, no es necesario el traslado a un lugar físico ni cumplir con días y horarios específicos; esto implica mayor independencia en la organización de los tiempos de estudio y en el cumplimiento de las actividades indicadas.
Los Cursos y Seminarios de Capacitación en Salud a Distancia de la Universidad FASTA se cursan a través de Internet, en una Plataforma Virtual de la Universidad, a la cual se accede con un usuario y una clave personal que se otorga al inscribirse.
En dicha Plataforma se encuentran desarrolladas las propuestas pedagógicas y el material de trabajo correspondiente: temario, apuntes, videos, propuestas de actividades y demás recursos.